Linklift abandona el mercado de enlaces
Hace unos días Linklift anunció en su blog que abandonaba el mercado de enlaces de texto, tras una circular del director comercial a los empleados.
Antes de que este cambio radical se lleve a cabo, uno de los grandes pasos que nos conducirán a él tendrá lugar ahora en junio. Nuestro “mercado de los enlaces” se cerrará después de cuatro años satisfaciendo a nuestros anunciantes.
De primeras parece lógico sorprenderse pues si por algo ha sido comentada esta empresa en los últimos años ha sido por el tema de compra / venta de enlaces de texto, enfocada a la web en español. Por tanto, cabe pensar que si abandonan lo que parece su proyecto principal, es que disponen de otro de similar o mayor magnitud para sustituirlo.
Sin embargo, leyendo el artículo y dicha circular con más cautela, se observa que realmente no es un abandono del mercado de enlaces de texto como tal, sino tan solo de su política.
A partir de ahora, para configurar enlaces en las páginas de nuestro catálogo, todos y cada uno de los anunciantes deberá trabajar conjuntamente con nuestro joven y preparado equipo, donde tenemos personal listo para asesorar y gestionar campañas de la mejor forma.
O sea, que básicamente lo que hacen es eliminar el catálogo público, para que los potenciales anunciantes contacten directamente con asesores que les consigan el mejor enlace posible. Esto se supone que irá en detrimento del editor, que perderá control sobre lo que vende o incluso entrar en negociación para cada transacción.
Además, hablan de proporcionarle un mayor Link Juice al anunciante, por lo que claramente se centran en quien realmente les paga, y dejan claro que como para toda empresa dedicada a la compra / venta de enlaces, lo que al final les interesa es que sus clientes queden satisfechos con el pagerank obtenido, toda vez que Linklift siempre afirmó no centrarse en el pagerank como parámetro principal de su catálogo.
En fin, nuevos tiempos, nuevas políticas, nuevas publicidades, pero en el fondo lo mismo de siempre, una empresa de compra / venta de enlaces de texto para todos aquellos que busquen una alternativa a adsense.
P.D.: No quiero dejar de recordar a los neófitos y/o despistados, que la compra / venta de enlaces contraviene las políticas de posicionamiento orgánico para Google y quien la realiza corre el riesgo de ser penalizado.
Tags: backlinks, enlaces, Link Building, linklift, venta de enlaces
Pues ahí le has dado. La compra-venta de enlaces está muy mal vista por Google.
Los cambios en la política de Linklift, no los puedo valorar, ya que tampoco conozco mucho acerca de su forma de trabajar.