Delicioso delicious

Posted by   admin   |   Categories :   recursos internet, Varios

En alguna ocasión he hecho referencias a delicious como red social, mientras abarcaba otro tema e incluso lo tengo disponible como bookmark de los artículos del blog. Sin embargo hasta ahora no me había animado a hablar de ella.

Delicious

Hasta la fecha tenía la impresión de que delicious era una red social semi-desfasada que terminaría decayendo ante las crecientes Facebook, Twitter y compañía, que permiten una interacción más directa, personal y completa entre los usuarios. Además, otro de los problema que siempre le he visto es que está claramente pensada para el mundo anglosajón.

Sin embargo, últimamente no sólo he sido capaz de encontrar bastantes recursos útiles tanto en español, como en inglés a través de ella, sino que he descubierto su potencial como fuente de tráfico. Adquirí un dominio para el cual tenía cierto contenido ya preparado, y decidí que su primer enlace sería a través de un bookmark de delicious. Le asigné las correspondientes tags que lo identificaran y ahí lo dejé.

Cual fue mi sorpresa al comprobar sólo 24 horas después que dicho bookmark se había convertido en alrededor de un centenar de visitantes, varios bookmarks de otras personas, y unos 5 dólares en publicidad de adsense.

Obviamente, tanto las visitas, como los ingresos fueron un simple espejismo pasajero, pero los bookmarks de las otras personas ahí se mantienen aún.

¿Pero que es delicious?

Delicious no es más que una red social, de las primeras que yo conocí, que en principio se presenta como una aplicación con un perfil de usuario que nos permite guardar, importar y exportar bookmarks (lo que comúnmente solemos llamar Favoritos). Su potencia radica en que se puede compartir la red de bookmarks propia con otros usuarios de delicious, buscar cuales son los bookmarks más recientes o las tags más usadas.

Ésto no sólo útil desde el punto de vista del usuario social para compartir contenido y tener acceso a noticias o novedades de un sector que le interesen, sino que también lo es desde el punto de vista SEO a la hora de conseguir enlaces a través de bookmarks (a pesar del nofollow) o de conocer los temas más candentes que la gente está compartiendo. Por otro lado, te permite generar tu propia network en la que hacer co-citación de tus sitios con otros relacionados de la misma temática.

Un par de curiosidades:

  • Inicialmente se llamaba del.icio.us y se accedía a ella a través del dominio estadounidense en cuestión. Hoy por hoy te redirecciona.
  • Actualmente es parte de Yahoo! y necesitas un Yahoo! id para ser usuario de Delicious.

En definitiva, una herramienta de la que no nos podemos olvidar para una buena estrategia de optimización y posicionamiento web.

30 June, 2010

Tags: , , , , , , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *