Condicionales en PHP
En la mayoría de lenguajes de programación estructurada una de las instrucciones más básicas son los condicionales. Gracias a los condicionales se pueden evaluar los diferentes valores que puede tomar una variable y aplicar acciones en función del resultado obtenido. De este modo se puede decidir tomar una acción si una variable es menor a un determinado número, y la contraria si es mayor. Pueden especificarse tantos posibles resultados como se quieran, a través de sus posibles estructuras: if…elseif…else o switch.
Condicionales con if
Los condicionales con if son los más básicos. Su estructura más simple consiste en determinar una condición en la claúsula if sobre la que se tomará una decisión en caso de ser verdadera, y la claúsula else, con la que se toman todos los posibles valores no recogidos en el if, y se toma otra decisión.
Éste sería un ejemplo de condicionales con if:
<!– Ejemplo de condicionales con if en Webidea.es –>
<!DOCTYPE html PUBLIC “-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN” “http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd”>
<head>
<title>Ejemplo de Condicionales</title>
</head>
<body>
<?php
$a = 9;
$b = 5;
if($a>$b){
echo "a es mayor que b";
} else {
echo "a es menor que b";
}
?>
</body>
</html>
Como se puede observar, las diferentes instrucciones que deben ejecutarse en caso de cumplirse una condición van encerradas entre llaves ({…}). Ésto sólo es necesario cuando han de ejecutarse dos o más instrucciones. Si sólo quisiéramos ejecutar una, es suficiente con ponerla en línea con el if o el else.
Por otro lado, en el ejemplo anterior podemos darnos cuenta de que estamos tomando una decisión cuando la primera variable es mayor a la segunda, y cualquier otra situación que pueda ocurrir. Pero esa cualquier otra situación, puede englobar tanto que $b sea mayor a $a, como que ambas variables tengan el mismo valor. Si queremos determinar una acción diferente en caso de que ambas tengan el mismo valor, podemos echar mano de elseif:
<!– Ejemplo de condicionales con if...elseif...else en Webidea.es –>
<!DOCTYPE html PUBLIC “-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN” “http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd”>
<head>
<title>Ejemplo de Condicionales</title>
</head>
<body>
<?php
$a = 9;
$b = 5;
if($a>$b){
echo "a es mayor que b";
} elseif($a == $b) {
echo "a es igual que b";
} else {
echo "a es menor que b";
}
?>
</body>
</html>
Condicionales con switch
Por último, hay ocasiones en las que debemos tomar decisiones para múltiples posibilidades del valor de una variable, en cuyo caso también podemos usar la instrucción switch. Básicamente se analiza el valor de una variable dada y se recorren una serie de condiciones (cases), para aplicar una o varias acciones en caso de cumplirse una de ellas. Gracias a default, podemos especificar las acciones que se tomarán en cuando el valor actual de la variable no coincida con ninguno de los especificados en los case.
<!– Ejemplo de condicionales con switch en Webidea.es –>
<!DOCTYPE html PUBLIC “-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN” “http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd”>
<head>
<title>Ejemplo de Condicionales</title>
</head>
<body>
<?php
$a = 3;
switch($a){
case 1: echo "a es igual a 1";
case 2: echo "a es igual a 2";
case 3: echo "a es igual a 3";
default: echo "a tiene un valor distinto a 1, 2 o 3";
}
?>
</body>
</html>
Tags: case, condicionales, else, if, programación, programación dinámica, programacion php, switch