CMMI y metodologías para desarrollo

Posted by   admin   |   Categories :   Desarrollo Web

Tras un importante parón sin publicar nada, he decidido que ya es hora de no sólo retomar, sino también ampliar la temática del blog. Hay vida más allá del SEO, y este dominio en principio estaba pensado para hablar sobre desarrollo web en general. Sin embargo, creo que quitando los monosílabos, la palabra que más veces aparece es el nombre del más famoso buscador.

Uno de los temas importantes que he decido abordar son las metodologías de desarrollo, y entre ellas el CMMI.

El motivo no es otro que el hecho de que tener una metodología y unos estándares de trabajo son vitales para el desarrollo de sitios web, y aplicaciones en general. Es muy normal entre freelancers, y desarrolladores de sitios web por ocio, crear sitios web casi “desde el tejado”, y en muchas ocasiones con éxito. Pero cuando hay que acometer grandes proyectos, o trabajar en equipo la cosa se complica. Se han de tener claros los objetivos del proyecto, como se va a desarrollar la funcionalidad, como se van a gestionar las versiones de los ficheros cuando varios componentes de un equipo hagan cambios en los mismos, etc…

Para todo esto, existen documentos que nos ayudan a crear procedimientos y dejar directrices que faciliten la tarea. Por ejemplo:

  • Plan de proyecto
  • Catálogo de requisitos
  • Análisis funcional
  • Catálogo de riesgos
  • Diseño Técnico
  • Plan de pruebas unitarias
  • etc…

Las metodologías, como el CMMI, definen áreas de proceso para los desarrollos, atendiendo a todas las fases por las que éstos pueden ir pasando. Desde su planificación, hasta su objetivo, pasando por su validación o gestión de la configuración. Además, no se quedan en el mero proyecto de desarrollo, sino que su modelo, ayuda a extender estas buenas prácticas a toda una organización, si nos enfocamos en el desarrollo de empresas informáticas.

Los documentos antes mencionados, entre muchos otros, pueden servirnos para cumplir las prácticas reseñadas por el modelo CMMI.

Por supuesto, existen otras metodologías además de CMMI, que definen la vida de los proyectos. Algunos ejemplos pueden ser Six Sigma, SCRUM o Metrica 3. Cada uno elige la que más se adapta a su forma de trabajar y de lo restrictivo que sea el modelo. Eso sí, hay que recordar que elegimos un modelo, no una norma. Nos deben dar una referencia para hacer bien las cosas, pero no el como o con que tecnologías hacerlas. El modelo elegido debe ser adaptativo y válido para nuestro proyecto en PHP o Java, bajo Tomcat o Weblogic, con o sin AJAX. Nunca debemos cambiar nuestras elecciones tecnológicas, o rehacer nuestros proyectos desde cero para adaptarnos al modelo.

En sucesivos posts, iremos hablando más a fondo de CMMI y metodologías de desarrollo, así como de los documentos que nos ayudan a organizar y mejorar nuestros proyectos y procesos.

4 December, 2012

Tags: , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *